La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, retomó este lunes el debate en torno a la carta que en 2019 envió Andrés Manuel López Obrador al rey Felipe VI solicitando disculpas por los abusos cometidos durante la Conquista. Desde Palacio Nacional, la mandataria calificó la misiva como “muy diplomática” y lamentó que la respuesta española haya sido “poco diplomática”, señalando que México aún espera un gesto de reconocimiento histórico.
El tema resurge en un contexto de acercamiento cultural entre ambos países. España otorgó este año dos premios Princesa de Asturias a México, el de las Artes a Graciela Iturbide y el de la Concordia al Museo Nacional de Antropología, mientras el gobierno mexicano ha enviado más de 400 piezas prehispánicas para exposiciones sobre arte indígena en Madrid.
Sheinbaum destacó que México promueve activamente su herencia prehispánica en el extranjero, subrayando la importancia de las civilizaciones originarias en la formación del país. “Queremos que los españoles conozcan la grandeza cultural de México”, expresó.
A pesar de las tensiones, la presidenta aclaró que las relaciones bilaterales continúan en ámbitos económicos, turísticos y políticos. Sin embargo, recordó que el rey no fue invitado a su toma de posesión, reflejo de un vínculo aún marcado por la falta de reconciliación.
El asunto volvió a los titulares luego de que la princesa Leonor manifestara su deseo de visitar el Bosque de Chapultepec y conocer la historia mexicana. Ante la pregunta sobre si respondería a la heredera, Sheinbaum sonrió y concluyó: “Bueno… vamos a ver”.





Deja un comentario