Esto es lo que se sabe del Asesinato de Carlos Manzo

Uruapan, Michoacán – En medio de las festividades por el Día de Muertos, precisamente durante el evento denominado Festival de las Velas que se desarrollaba en la plaza central de Uruapan, fue asesinado anoche el alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, confirmó éste domingo la Fiscalía del Estado de Michoacán.

Según el reporte oficial:
-El ataque ocurrió en el Centro Histórico de Uruapan, cuando cientos de personas asistían al Festival de las Velas en la noche del viernes-sábado 1 de noviembre de 2025. -Manzo se encontraba en un acto público, en la inauguración del evento, cuando fue sorprendido por varios disparos.
-Autoridades informaron que uno de los presuntos agresores fue abatido en el lugar y otros dos fueron detenidos.
-Además del alcalde, resultaron heridos al menos un regidor municipal, una empleada y un escolta.

Perfil del alcalde
Manzo asumió la presidencia municipal de Uruapan el 1 de septiembre de 2024, tras ganar como candidato independiente. Previamente fue diputado de la LXV Legislatura y se había distinguido por un discurso firme contra el crimen organizado en su municipio.

Contexto y reacción institucional
El gobernador del estado condenó el crimen y anunció que tanto las autoridades estatales como federales ya trabajan en la investigación. La coyuntura no es ajena al recrudecimiento de la violencia en Michoacán, donde la presencia de grupos criminales es un factor recurrente en los homicidios de servidores públicos.

Implicaciones
Este homicidio, ocurrido en pleno evento de celebración comunitaria, genera un impacto simbólico fuerte:
-Rompe con la idea de que los espacios festivos están exentos del riesgo de violencia.
-Resalta la vulnerabilidad de las autoridades locales incluso en eventos públicos de visibilidad alta.
-Refuerza la exigencia de políticas de protección y de combate efectivo al crimen organizado en municipios estratégicos.

Afirmación final
La muerte de Carlos Alberto Manzo Rodríguez en un momento de tradición y convivencia pone de relieve que la seguridad pública en México no es sólo un asunto de cifras, sino también de confianza ciudadana, de certeza de que la autoridad puede celebrar junto al pueblo sin que la amenaza sea parte del momento.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *