Chetumal enfrenta falta de agua por infraestructura obsoleta

 

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) reconoció que la infraestructura hidráulica actual no es suficiente para abastecer a toda la ciudad, debido al crecimiento poblacional y al deterioro de las tuberías instaladas hace más de 40 años.

El suministro proviene de la comunidad de González Ortega, a 40 kilómetros de distancia, lo que provoca pérdida de presión y fugas subterráneas difíciles de detectar. Colonias como Centro y Adolfo López Mateos son las más afectadas por la antigüedad de las redes.

En zonas nuevas, como Américas y Flamingos, el servicio se otorga por tandeo, ya que la red eléctrica no tiene la capacidad para bombear agua las 24 horas, complicación que se agravó con los ajustes energéticos derivados del Tren Maya.

Autoridades reconocen la urgencia de renovar tuberías y mejorar la infraestructura eléctrica, aunque el reemplazo completo se realiza por sectores, por lo que una solución integral requerirá inversión y planeación a largo plazo.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *