Organizaciones agrícolas y de transportistas han unido fuerzas y han convocado a un paro nacional el 24 de noviembre

Organizaciones agrícolas y de transportistas han unido fuerzas y han convocado a un paro nacional el 24 de noviembre

Organizaciones agrícolas y de transportistas anunciaron un paro nacional el 24 de noviembre, con bloqueos de carreteras, aduanas y pasos fronterizos, en protesta por la falta de diálogo con el Gobierno federal y por el rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El movimiento, encabezado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo y la Asociación Nacional de Transportistas, exige mejores precios de garantía, la creación de una banca de desarrollo rural y mayor seguridad en carreteras. “Cada bloqueo campesino será también un bloqueo transportista”, expresaron los líderes en un comunicado conjunto.

Los inconformes critican que la nueva ley impida transferir concesiones de agua entre particulares, lo que, aseguran, afectará el valor de sus tierras. Consideran que la medida vulnera la propiedad agrícola y limita la herencia de los predios.

Tras varios intentos de diálogo fallidos con legisladores del bloque oficialista, los sectores convocaron a esta jornada nacional como medida de presión. Los campesinos advierten que solo cancelarán el paro si el Gobierno instala una mesa directa con la presidenta Sheinbaum.

El paro nacional se perfila como una de las movilizaciones rurales más amplias de los últimos años, con presencia prevista en más de 20 estados del país.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *