Conasami inicia proceso para definir salario mínimo 2026; incrementos apuntan a 11–12%

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) informó que inició los trabajos para fijar el salario mínimo de 2026, cuyo incremento aún no está definido.

Sin embargo, especialistas señalan que existe un consenso preliminar entre sector empresarial, obrero y gubernamental para un aumento de alrededor del 11%, lo que situaría el salario general cercano a los 310 pesos diarios.

Otros analistas recuerdan que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su intención de impulsar incrementos anuales del 12% como una vía para redistribuir la riqueza y mejorar las condiciones de vida.

Conasami destacó que el salario mínimo actual, de 278.80 pesos en la zona general y 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte, ha recuperado 129% y 245% de su poder adquisitivo respecto a 2018.

A finales de noviembre, Conasami presentará el Informe Anual sobre el Comportamiento de la Economía, con el cual el Consejo de Representantes iniciará el análisis formal de propuestas de incremento. Algunos sindicatos sugieren aumentos de hasta 20%, aunque la Comisión insistió en que no existe una cifra oficial definida hasta el momento.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *