La lectura en México muestra un repunte por primera vez desde 2021, impulsada principalmente por jóvenes de entre 12 y 24 años, de los cuales cerca del 90% afirma leer de manera habitual, de acuerdo con el Módulo sobre Lectura del Inegi. En general, ocho de cada 10 mexicanos mayores de 12 años consultan algún tipo de material, desde libros impresos hasta blogs, fanfics o cómics.
Los libros siguen siendo el formato preferido (79%), aunque siete de cada 10 personas combinan varios tipos de lectura.
Entre los jóvenes, predomina la literatura y los mangas; mientras que los mayores de 40 años optan por textos de superación personal o religiosos. El estudio también revela que 32.9% lee cuatro o más ejemplares al año, principalmente en papel.
El informe destaca además el repunte de revistas (23.6%) y periódicos (20%), sobre todo en formato digital y de acceso gratuito.
Especialistas celebran que la encuesta reconozca como “lectura válida” materiales como historietas y contenidos en redes, lo que amplía el perfil del lector mexicano y permite reflejar prácticas más actuales de consumo cultural.






Deja un comentario