Bacteria Helicobacter pylori puede ocasionar cáncer

Siete de cada diez mexicanos tienen en su organismo la bacteria Helicobacter pylori, asociada al desarrollo de cáncer gástrico, informó este jueves la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG). Este tipo de cáncer afecta a alrededor de 20 de cada 100 mil habitantes y se ubica como el sexto tumor más frecuente en el país, según especialistas.

En conferencia de prensa, la AMG explicó que esta bacteria tiene alta presencia a nivel global, afecta al 50% de la población, pero en México la cifra asciende al 70%. Los expertos subrayaron que la H. pylori es un factor de riesgo relevante en el desarrollo del cáncer gástrico, con mayor incidencia en la Ciudad de México, Chiapas y Guerrero.

Los médicos advirtieron que la bacteria puede ser causa directa de este tipo de cáncer, el quinto más común a nivel mundial, por lo que insistieron en la importancia de la prevención. El presidente de la AMG, José María Remes-Troche, afirmó que el 90% de los casos puede prevenirse si la detección es oportuna.

Los especialistas señalaron que el contagio ocurre principalmente por contacto directo entre familiares, por consumo de agua contaminada o por hábitos cotidianos poco higiénicos. La vicepresidenta de la AMG, Alejandra Noble, agregó que si una madre porta la bacteria, sus hijos tienen trece veces más probabilidades de contagiarse.

Entre los factores de riesgo también figuran la edad avanzada, el hacinamiento en viviendas pequeñas y la falta de acceso al lavado de manos. Noble insistió en que medidas básicas de higiene pueden reducir de forma significativa la presencia de la bacteria.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, cada año se detectan alrededor de 6 mil nuevos casos de cáncer gástrico en México.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *