La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un modelo que transformará el transporte público del estado y que nació tras una consulta ciudadana en la que participaron más de 25 mil habitantes.
Durante el evento realizado en Malecón Tajamar, la mandataria afirmó que este proyecto representa un “cambio profundo” para garantizar que moverse en Quintana Roo deje de ser un privilegio. La primera etapa iniciará en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen.
El director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Rafael Hernández Kotasek, detalló que cada municipio actualizará sus tarifas. En Cancún, el transporte urbano y en zona hotelera aumentará de 12 a 15 pesos y de 10 a 13 pesos, respectivamente, mientras que grupos como personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores no pagarán el ajuste gracias al sistema de pago digital.
El nuevo modelo eliminará la figura de agentes de Tránsito y los sustituirá por Agentes de Movilidad, quienes operarán sin contacto directo con la ciudadanía, reduciendo riesgos de corrupción. También se implementará tecnología como el programa Radar Seguro y un Expediente Único de Movilidad para garantizar transparencia.
La primera etapa de MOBI se desarrollará entre 2025 y 2027 con la operación de una red de autobuses que beneficiará a más de 1.5 millones de personas. En los próximos días, el Gobierno del Estado enviará al Congreso las iniciativas legales para concretar la puesta en marcha del sistema.





Deja un comentario