Los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán y el Estado de México abrieron oficialmente sus puertas para la temporada 2025–2026, donde miles de ejemplares ya hibernan entre los bosques de oyamel. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que este fenómeno natural podrá visitarse hasta el 31 de marzo de 2026.
Durante el anuncio, la secretaria Alicia Bárcena explicó que la monarca recorre miles de kilómetros desde Canadá hasta México para reproducirse y hibernar, lo que hace indispensable la protección de los bosques y de las plantas asclepias, alimento fundamental de la especie.
Para acceder a la zona de hibernación, los visitantes deben realizar una caminata o cabalgata hasta las partes más altas del santuario, donde se pide guardar silencio, respetar los límites establecidos y evitar tocar a las mariposas. Los primeros visitantes calificaron la experiencia como “maravillosa” y “espectacular”.
Las autoridades advirtieron sobre las amenazas que enfrenta la especie, entre ellas el cambio climático, el uso de plaguicidas y la tala ilegal. Bárcena señaló que se trabaja con Estados Unidos y Canadá para proteger la ruta migratoria.
Este año abrieron cinco santuarios: Sierra Chincua, Senguio y El Rosario en Michoacán; así como Piedra Herrada y La Mesa en el Estado de México. La Secretaría de Turismo estima más de 800 mil visitantes y una derrama superior a mil millones de pesos.





Deja un comentario