La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización ambiental a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la construcción de un complejo militar en Chetumal, luego de confirmar que la obra avanzaba sin los permisos obligatorios. El proyecto se encontraba casi concluido y ya se habían talado 4.55 hectáreas de selva, de acuerdo con información revelada por Animal Político.
El desarrollo, identificado como “Equipamiento y Obra Pública del Cuerpo de Policía Militar (Frente 10)”, abarca dos predios con una superficie total de más de 74 mil metros cuadrados, lo que implicaba un cambio de uso de suelo forestal que no había sido autorizado por la dependencia ambiental.
Según la Semarnat, la Sedena inició el desmonte y la construcción antes de contar con la evaluación de impacto ambiental, violando la normativa federal que obliga a obtener el permiso antes de cualquier intervención en el ecosistema.
Ante este incumplimiento, la dependencia turnó el caso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que ahora deberá determinar las sanciones, ordenar la restauración de la zona afectada e incluso valorar la suspensión o clausura definitiva de la obra.
Organizaciones ambientalistas celebraron la resolución, al considerar que podría sentar un precedente para frenar megaproyectos, militares o civiles, que comiencen sin autorización, especialmente en áreas ambientalmente sensibles de la Península de Yucatán.
Hasta ahora, la Sedena no ha emitido una postura oficial sobre la negativa ni sobre los procedimientos sancionadores que se abrirán en los próximos días.





Deja un comentario