México realizará simulacro nacional con envío de alertas a 80 millones de celulares

El próximo 19 de septiembre, a las 12:00 horas (zona centro), México llevará a cabo un simulacro nacional en el que se enviará un mensaje de alerta a más de 80 millones de dispositivos móviles, como parte de un ejercicio de preparación ante emergencias como sismos, huracanes o inundaciones.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que este será el segundo simulacro nacional y que, además de los teléfonos celulares, se activarán 14,491 altavoces en distintas entidades del país. El mensaje, acompañado de un fuerte sonido, advertirá: “Esto es un simulacro. Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México”. El envío será gratuito, no requerirá conexión a internet ni saldo.

En esta ocasión, el ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que afectará hipotéticamente a Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

A partir de esta fecha, el sistema de alertamiento vía telefonía celular podrá usarse de manera focalizada para advertir emergencias en localidades específicas o a nivel nacional ante amenazas como erupciones volcánicas, incendios forestales y otros eventos. La CNPC aclaró que esta tecnología no sustituirá medios tradicionales como altavoces, radio, televisión o redes sociales, sino que los complementará para reforzar la capacidad de difusión de información.

“Este es un avance sin precedente que coloca a México a la altura de países como Japón, Estados Unidos, Canadá, Chile y Corea del Sur, donde estas herramientas son fundamentales para salvar vidas”, afirmó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien destacó la importancia de avisar de manera oportuna a la población ante una contingencia inminente.

La fecha del simulacro coincide con el aniversario número 40 del terremoto de 1985, que dejó miles de fallecidos y cuantiosos daños en la capital del país, y conmemora también la cultura de prevención y respuesta que México ha desarrollado desde entonces.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.