El reclamo ciudadano por la falta de infraestructura hospitalaria en la isla comienza a ser atendido. Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum en Chetumal, se anunció que entre 2025 y principios de 2026 se destinarán cerca de 4 mil millones de pesos a la modernización de hospitales del programa IMSS Bienestar, con el objetivo de mejorar la atención médica y responder a la creciente demanda de servicios.
Actualmente, el único hospital público de Cozumel fue construido para atender a una población de 10 mil personas, pero hoy brinda servicio a más de 100 mil habitantes. Esta saturación ha generado que pacientes deban esperar largas horas o incluso viajar a la zona continental para recibir atención especializada. La inversión permitirá ampliar áreas de urgencias, habilitar nuevos quirófanos y dotar de equipo médico de última generación, además de planear la construcción de nuevos hospitales a partir de 2026.
Habitantes y personal médico de la isla han señalado que esta obra no solo representa infraestructura, sino también dignidad para las familias que hoy enfrentan largas esperas y limitaciones en servicios básicos de salud. “Es un alivio saber que podremos atender emergencias sin tener que trasladar a los pacientes en ferry o avioneta”, comentó una enfermera del hospital actual.
La gobernadora Mara Lezama reiteró que Cozumel no solo es prioridad en salud, sino también en desarrollo turístico y sustentable. En coordinación con el IMSS Bienestar, el IMSS tradicional y la Comisión Federal de Electricidad, se realizan acciones para garantizar energía confiable, saneamiento adecuado y mejoras en la planta de tratamiento de aguas residuales.
“Sí al desarrollo, pero sostenible y sustentable. Cozumel es selva, mar, historia y juventud; es preciosa y debemos cuidarla”, expresó Lezama, recordando que la isla posee un valor incalculable para el buceo, el ecoturismo y la preservación de ecosistemas marinos.
Con esta inversión, el gobierno federal y estatal buscan que el crecimiento poblacional y turístico de Cozumel no signifique un deterioro en la calidad de vida de sus habitantes. El compromiso, afirman, es garantizar servicios públicos de calidad que permitan a la isla seguir siendo un paraíso para vivir y visitar.
Deja un comentario