El estado de Chihuahua enfrenta el brote de sarampión más grave en el país, con 3,972 casos confirmados hasta el 25 de agosto, lo que representa el 93% de los contagios nacionales. En total, México ha registrado 4,267 casos, según datos de la Secretaría de Salud (SSA).
La magnitud del brote en la entidad supera incluso las cifras acumuladas en varios países de América. Por ejemplo, Estados Unidos reporta 1,375 casos, mientras que Bolivia registra 244, Argentina 35 y Brasil 21. En conjunto, estas naciones suman 3,418 casos, menos que los reportados en Chihuahua. Solo Canadá, con 4,638 casos, supera la cifra estatal.
Las autoridades sanitarias confirmaron además 14 defunciones en Chihuahua y una más en Sonora, la mayoría en comunidades indígenas como la rarámuri, así como en grupos menonitas y mixtecos. El grupo de edad más afectado es el de 0 a 4 años, con 1,012 casos, aunque también se han reportado muertes en adultos jóvenes. En muchos de los fallecimientos, las personas no contaban con esquema completo de vacunación.
Ante la emergencia, el gobierno estatal y la SSA federal reforzaron la campaña de vacunación, ampliando la edad de aplicación hasta los 49 años e instalando módulos en escuelas, centros comerciales y comunidades rurales, además de brigadas que recorren campos agrícolas. Estas acciones buscan frenar la propagación del virus y proteger a las poblaciones más vulnerables.
Autoridades llamaron a la población a completar esquemas de vacunación y acudir a los módulos instalados en hospitales, centros de salud y puntos móviles. “El sarampión es prevenible con vacuna. No podemos bajar la guardia”, reiteró la Secretaría de Salud estatal.
Deja un comentario