La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer el costo estimado de la lista de útiles escolares básicos para el ciclo escolar 2025-2026, que inicia en los próximos días. El gasto por estudiante puede ir de 203.87 a 598.82 pesos, dependiendo del grado escolar y de los precios en cada ciudad.
Para los primeros dos años de primaria, el gasto promedio es de 305.70 pesos, mientras que para tercer grado sube a 333.27 pesos. A partir de cuarto grado, se añade el juego de geometría, lo que eleva el rango hasta casi 500 pesos. En secundaria, el costo puede llegar a 600 pesos en promedio.
La Profeco revisó 689 productos en papelerías y tiendas de todo el país desde junio, y recomendó a los padres de familia comparar precios antes de comprar, ya que las diferencias entre establecimientos pueden ser significativas.
En la Ciudad de México, el programa Uniformes y Útiles Escolares otorgará apoyos económicos de entre 970 y mil 180 pesos a estudiantes de educación básica, con el fin de aliviar el gasto de las familias. La dispersión de recursos comenzará en octubre, sujeto a disponibilidad presupuestal.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) también publicó una lista sugerida de útiles, con un costo estimado de 861.48 pesos. Sin embargo, especialistas de Serta Intelligence Partner calculan que el gasto real podría llegar a los 2 mil pesos, y que el desembolso anual por estudiante de educación básica rondará los 9 mil pesos.
De esta manera, el regreso a clases representa un reto económico para las familias, especialmente aquellas con varios hijos en edad escolar, por lo que los programas de apoyo se vuelven fundamentales.
Deja un comentario