El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que su país está preparado para pasar “a una etapa armada y planificada con todo el pueblo” en caso de una agresión militar. La declaración la dio durante una movilización en la Academia Militar, acompañado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y la alta oficialidad de la nación.
En el acto, Maduro anunció la inauguración de 5,333 Unidades de Milicia al Combate, parte de lo que el chavismo denomina Base Popular de Defensa Integral. Según sus cifras, 8.2 millones de nuevos alistados y 4.5 millones de milicianos integrarían las fuerzas populares, aunque analistas cuestionan la veracidad de esos números.
El discurso se produce en un contexto de tensión creciente con Estados Unidos, luego de que aviones F-16 venezolanos se acercaran a aeronaves estadounidenses en el Caribe. El presidente Donald Trump respondió que había autorizado al Pentágono a “hacer lo que fuera necesario” en caso de repetirse un incidente similar.
Aunque Maduro endureció su mensaje al invocar la “guerra de todo el pueblo” y citar tácticas de resistencia como las de Ho Chi Minh en Vietnam, también abrió la puerta al diálogo: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”, señaló, responsabilizando de la confrontación al secretario de Estado, Marco Rubio.
El mandatario bolivariano rechazó además las acusaciones de narcotráfico lanzadas desde Washington, comparándolas con lo ocurrido en Irak con Saddam Hussein. Aseguró que en Venezuela no existen sembradíos de drogas y que su gobierno ha reducido el tráfico en el Caribe, lo que afirmó consta en diversos estudios recientes.
Con estas declaraciones, Maduro buscó mostrar fuerza interna, pero también proyectar disposición al diálogo en medio de una de las etapas más tensas en las relaciones entre Caracas y Washington en los últimos años.
Deja un comentario