El Ayuntamiento de Cozumel anunció la instalación de dos módulos de información turística en la Quinta Avenida de Playa del Carmen, con el objetivo de evitar la publicidad engañosa que afecta a visitantes que buscan cruzar a la isla. La medida busca proteger a los turistas y preservar la buena imagen del destino.
Elías Farah Che, subdirector de Turismo de Cozumel, explicó que en zonas como el muelle Navega es común que comisionistas ofrezcan tours o rentas de autos que resultan diferentes a lo prometido. “Cuando llegan a Cozumel, el servicio no corresponde a lo contratado y esto genera un problema tanto para el turista como para la reputación del destino”, señaló.
La decisión fue tomada en conjunto por los presidentes municipales de Cozumel y Solidaridad, José Luis Chacón y Estefanía Mercado, quienes autorizaron la instalación de los módulos. En ellos, los visitantes que pernocten en Playa del Carmen y deseen cruzar a la isla podrán recibir información confiable y de primera mano sobre los servicios disponibles.
Además, se trabajará en coordinación con los módulos CAPTA (Centros de Atención y Protección al Turista) tanto en Playa del Carmen como en Cozumel, para atender quejas de incumplimiento por parte de prestadores de servicios turísticos y ofrecer soluciones inmediatas a los visitantes.
Estas acciones se suman a los esfuerzos de la gobernadora Mara Lezama para fortalecer la infraestructura y la experiencia turística en Cozumel. Con una inversión de 33 millones de pesos del Fideicomiso de Derecho a Cruceristas, actualmente se rehabilitan calles y avenidas de la isla, obras que buscan mejorar la movilidad, resistir las lluvias y dar mayor seguridad a habitantes y turistas.
Con esta estrategia conjunta entre municipios y el gobierno estatal, se pretende reforzar la confianza de los viajeros y garantizar que quienes elijan Cozumel vivan una experiencia auténtica, segura y sin contratiempos.
Deja un comentario