A pocos días del Grito de Independencia, la incertidumbre y el miedo se imponen en las calles de Sinaloa. Mientras el Gobierno estatal organiza una gran fiesta con un presupuesto de más de 16 millones de pesos, ciudadanos señalan que no hay motivos para celebrar en medio de la violencia que atraviesa la entidad.
La presidenta de Coparmex Sinaloa, Marta Reyes, expresó que la inseguridad ha cambiado la vida cotidiana de las familias. “Incertidumbre, angustia, estar siempre atentos a las noticias… no podemos escuchar música. Estamos atentos a que te digan que no te vayas por tal lugar porque hay una balacera”, relató.
Para la dirigente, el gasto en espectáculos con artistas como Miguel Bosé, Marisela y El Coyote y su Banda es un contraste doloroso frente a la realidad. “Qué bonito sería que esos millones se usaran para levantar bardas en las escuelas. Los niños en lugar de estar viendo a su maestra están tirados en el piso escuchando balazos”, señaló.
Además, recordó que la violencia ha expulsado a más de 7 mil empleadores de la región y que los recursos públicos podrían invertirse en rescatar empresas y apoyar a emprendedores. También advirtió sobre el riesgo de concentrar multitudes: “Si no pudieron garantizar la seguridad en un hospital donde cuatro personas fueron baleadas, ahora imagínate donde hay una multitud”.
En su mensaje, Reyes hizo un llamado directo al Gobierno federal y a la presidenta Claudia Sheinbaum para priorizar la paz y la protección de la niñez. “Somos madres con nuestros niños, no se meta con nuestros niños. Queremos paz, queremos trabajar y desarrollarnos”, expresó.
El Grito en Sinaloa está programado para recibir a miles de asistentes, aunque la gran pregunta que se mantiene es si habrá garantías suficientes para que la celebración se lleve a cabo sin incidentes.
Deja un comentario