La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la ampliación del Aeropuerto Internacional de Cozumel, con el objetivo de responder al crecimiento constante en la llegada de turistas a la isla. La obra contempla la construcción de una nueva plataforma comercial que permitirá recibir más aviones y facilitar la movilidad de los pasajeros.
La concesionaria Aeropuerto de Cozumel será la encargada de llevar a cabo el proyecto, que prevé una inversión de más de 58 millones de pesos y un tiempo de ejecución de aproximadamente un año y medio. Según el plan aprobado, la ampliación añadirá dos posiciones para aeronaves de categoría C, como los modelos Airbus A320 y Boeing 737, que son los más utilizados en vuelos comerciales.
El crecimiento turístico de Cozumel explica la necesidad de esta expansión. Datos oficiales señalan que en 2024 la isla recibió más de 717 mil pasajeros por vía aérea, lo que representó un aumento del 27.5% respecto al año anterior. La infraestructura actual ya comienza a mostrar limitaciones frente al flujo de visitantes que se suma al de cruceros y transbordadores.
Aunque la ampliación se realizará en un área terrestre del aeropuerto, el proyecto pasó por un proceso de evaluación ambiental debido a la presencia de ecosistemas costeros cercanos. La Semarnat determinó que, con las medidas de mitigación adecuadas, la obra puede llevarse a cabo sin comprometer la biodiversidad del entorno.
Para la comunidad local, esta obra significa una oportunidad de mejorar la conectividad aérea de Cozumel, diversificar su oferta turística y mantener la competitividad frente a otros destinos de Quintana Roo, como Cancún y Tulum. La ampliación se convierte así en una respuesta directa a la creciente demanda de quienes ven en la isla un punto de llegada obligado en el Caribe mexicano.
Deja un comentario