En Campeche, cuatro terrenos fueron declarados de utilidad pública para la construcción de la Universidad de la Salud Rosario Castellanos. La medida, anunciada esta semana, busca destinar alrededor de siete hectáreas a un proyecto educativo que beneficiará a jóvenes de la región.
El Congreso local había aprobado recientemente una nueva Ley de Expropiaciones que permitió concretar esta acción. Con ella, el Gobierno estatal pretende actualizar un marco legal vigente desde 1981 y facilitar la recuperación de predios considerados estratégicos para obras de interés social.
Entre los terrenos señalados, al menos tres están vinculados a familiares y colaboradores del senador Alejandro Moreno. Las autoridades estatales sostienen que fueron adquiridos de forma irregular, mientras que el legislador rechaza las acusaciones y asegura que se trata de una persecución en su contra.
La construcción de la nueva universidad forma parte de un plan de expansión educativa que busca dar oportunidades a estudiantes de comunidades rurales y urbanas. La declaratoria no admite recurso administrativo, aunque los propietarios tienen un plazo legal para presentar inconformidades mediante amparo.
El proceso de expropiación marca un nuevo episodio en la disputa entre la gobernadora Layda Sansores y el dirigente priista. Sin embargo, más allá de la confrontación política, el impacto inmediato será la posibilidad de que jóvenes campechanos cuenten con un espacio de formación en salud, considerado clave para el futuro de la entidad.
Deja un comentario