El ejército de Israel interceptó este miércoles la Global Sumud Flotilla, una misión de 44 barcos con más de 500 tripulantes que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. La operación ocurrió en aguas internacionales, a unas 70 millas de la costa, y culminó con la toma de control de varias embarcaciones, entre ellas el Alma, donde viajaba la activista Greta Thunberg, y el Sirius, con la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Según la organización de la flotilla, los barcos fueron abordados de manera agresiva: algunos recibieron impactos de cañones de agua y uno habría sido embestido. Los pasajeros relataron que, al momento de la interceptación, debieron seguir protocolos estrictos que incluían ponerse chalecos salvavidas, alzar las manos y mantener una postura no violenta. La misión llevaba un mes de travesía con el objetivo de romper el bloqueo que desde hace años aísla a Gaza.
El Gobierno israelí confirmó la detención de los barcos y aseguró que la operación se realizó de forma “segura”, trasladando a los pasajeros a un puerto israelí para su posterior deportación. Italia también confirmó el abordaje y España informó que está dando seguimiento consular a sus 26 ciudadanos a bordo, en coordinación con otros países como Irlanda y Turquía.
Defensores de la flotilla denuncian que la intervención viola el derecho internacional al haberse producido en aguas internacionales y acusan a Israel de criminalizar una misión pacífica. En el pasado, tripulantes detenidos han enfrentado interrogatorios, deportaciones inmediatas o incluso encarcelamiento temporal, según su situación legal o si han participado en anteriores misiones.
El desenlace aún es incierto para quienes viajaban en la flotilla, pero las organizaciones civiles insisten en que el objetivo era puramente humanitario. Para ellos, la interceptación representa no solo un obstáculo logístico, sino una muestra de los riesgos que enfrentan las iniciativas ciudadanas que buscan llevar apoyo a poblaciones vulnerables en medio de un conflicto prolongado.
Deja un comentario