El gobierno mexicano anunció un arancel del 50 por ciento a autos importados de países sin tratado comercial, como China, Corea del Sur, India y Tailandia. La medida forma parte del “Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México” y busca fortalecer la producción nacional en sectores clave.
José Rogelio Garza Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que esta decisión puede incentivar las ventas de autos fabricados en el país. Según explicó, los bajos precios de los vehículos importados generaban un desbalance que afectaba la competitividad de los productores mexicanos.
Datos de la Secretaría de Economía muestran que, entre 2020 y 2024, el déficit comercial con los países asiáticos aumentó 83 por ciento. Este crecimiento ha impactado en distintos sectores, provocando la pérdida de más de 130 mil empleos en textiles y calzado, y poniendo en riesgo hasta 320 mil puestos en la industria automotriz.
Autoridades mexicanas aclararon que la medida se tomó escuchando a los países involucrados y dentro de los marcos de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El objetivo es evitar prácticas desleales y defender el mercado interno sin cerrar la puerta al diálogo.
Para el sector automotriz, el nuevo escenario abre la posibilidad de una competencia más equilibrada y de mayores oportunidades para los trabajadores. Con esta medida, el país busca no solo proteger su economía, sino también resguardar miles de empleos que sostienen a familias mexicanas.
Deja un comentario