El Minor Planet Center de la NASA anunció una campaña internacional para monitorear el cometa 3I/ATLAS, descubierto en julio por astrónomos de una estación ATLAS en Chile. Este cuerpo celeste, el tercero de origen interestelar identificado hasta ahora, será objeto de observación detallada por su trayectoria hiperbólica, que confirma su procedencia fuera del Sistema Solar.
La campaña, organizada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés), comenzará el 27 de noviembre de 2025 y concluirá el 27 de enero de 2026. Su objetivo es fortalecer la capacidad de los observatorios para realizar mediciones astrométricas precisas de cometas, cuyos núcleos y colas suelen dificultar el cálculo exacto de su órbita.
Previo al monitoreo, la NASA impartirá un taller internacional el 10 de noviembre, enfocado en técnicas avanzadas para la observación de estos cuerpos. Solo los participantes del curso podrán integrarse al programa. Además, se prevén teleconferencias a mitad y al cierre de la campaña para compartir resultados.
De acuerdo con la agencia, el 3I/ATLAS no representa peligro para la Tierra, pues su trayectoria no lo acercará a menos de 1.6 unidades astronómicas del planeta, equivalentes a unos 240 millones de kilómetros. Aunque en los próximos meses no será visible por su cercanía al Sol, podrá observarse nuevamente en diciembre de 2025.
El estudio de este cometa contribuirá a perfeccionar los sistemas internacionales de alerta y monitoreo, conocidos popularmente como “defensa planetaria”, fortaleciendo la cooperación científica ante eventuales amenazas cósmicas.





Deja un comentario