Grecia Quiroz expresa desconfianza durante visita del Gabinete de Seguridad a Uruapan tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo

 

Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal realizaron un recorrido por las calles de Uruapan como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y la Operación Paricutín, implementados tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo. La visita ocurrió después de una reunión en Morelia con autoridades locales, antes de trasladarse al municipio para sostener un encuentro con la presidenta sustituta, Grecia Quiroz, y con representantes municipales.

Durante su intervención ante medios de comunicación, Grecia Quiroz, quien asumió el cargo tras el homicidio de su esposo, reconoció el desgaste emocional que enfrenta y expresó serias dudas sobre los esfuerzos del Gobierno federal. Aunque agradeció el acompañamiento institucional, afirmó que mantiene reservas: “Esta lucha va a seguir, este legado va a seguir… pero tengo mis reservas de la presidenta”, señaló al referirse a la federación.

La presidenta municipal explicó que, durante su reunión con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, expuso la percepción ciudadana respecto al Plan Paricutín. Aseguró que, pese a su diseño, la población vive cansada y desconfiada: “El plan Paricutín se escucha muy bonito, muy ostentoso; sin embargo, hay un hartazgo social, ya no hay esperanza en el gobierno”, enfatizó. Aun así, dijo haber otorgado “un pequeño voto de confianza” para que las autoridades actúen con resultados.

Grecia también sostuvo un encuentro con la presidenta de la República, en el que exigió justicia por el asesinato de Carlos Manzo y por las víctimas de violencia en la región. Tras reconocer que hoy “no confía en nadie, salvo en su familia”, evitó emitir un juicio sobre el operativo donde policías abatieron al presunto agresor de su esposo, indicando que aún existen dudas sobre cómo ocurrieron los hechos.

La presidenta municipal reiteró que la principal demanda de la ciudadanía es dejar atrás patrullajes superficiales y actuar directamente donde operan los grupos criminales. “De nada sirve que se paseen por la ciudad… vayan a los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes”, pidió, al señalar que Uruapan necesita seguridad real para trabajar sin miedo ni extorsiones.

Por su parte, el secretario Omar García Harfuch afirmó en su cuenta oficial de X que “la seguridad de Michoacán es prioridad del Gobierno de México” y se comprometió a regresar de manera constante al municipio para supervisar los avances en la construcción de la paz.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *