Impulsan estrategia nacional para combatir la pérdida de visión por catarata

El registro y atención están disponibles en la plataforma oficial: cataratas.atdt.gob.mx

En México, la catarata es la principal causa de pérdida de visión entre personas mayores, representando el 34% de los casos, de acuerdo con datos del sector salud. Esta afección ocular, que genera opacidad en el cristalino del ojo, afecta principalmente a personas mayores de 60 años y puede provocar ceguera si no se trata a tiempo.

Con el objetivo de devolver la autonomía y mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, el Gobierno de México puso en marcha la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata “Ver por México”. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a cirugías gratuitas y seguras para quienes más lo necesitan, especialmente en comunidades donde el acceso a servicios especializados es limitado.

Las autoridades de salud han señalado que el tratamiento quirúrgico de la catarata es sencillo, seguro y altamente efectivo. Con esta estrategia, se pretende reducir la carga de discapacidad visual en el país y permitir que miles de personas recuperen su visión, su independencia y su bienestar diario.

Si conoces a alguien con problemas de visión por catarata, puedes ayudarle a transformar su vida compartiendo esta información. El registro y atención están disponibles en la plataforma oficial: cataratas.atdt.gob.mx.

 

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.